Historia de los tacos de canasta
SU ORIGEN SE REMONTA AL AÑO 1945 EN EL ESTADO DE TLAXCALA EN EL MUNICIPIO DE SAN VICENTE.
Su origen se remonta al año 1945 en el estado de Tlaxcala en el municipio de San Vicente este lugar es conocido como la cuna del taco de canasta, donde Marcial Balderas uno de los iniciadores solía salir con su bicicleta todos los días a vender sus famosos tacos, quién iba a decir que con el trascurso del tiempo se volverían populares y típicos de la región.
Actualmente en esta región todos recuerdan con cariño a Marcial Balderas y cada primer domingo de diciembre se celebra la “Feria del Taco de San Vicente Xiloxochitla” desde el año 2004.
En los años 60’a con el crecimiento de la ciudad de México y la creación de fábricas, los tacos de canasta resultaron el alimento favoritos por los trabajadores de la construcción y oficinistas de la época ya que resultaba ser una comida que se servía rápido, eran llenadores y muy económicos.
Los taqueros de canasta los podías encontrar afuera de la oficina o afuera de los edificios en construcción con su típica bicicleta, quién no recuerda con nostalgia el grito de “TACOS JOVEN” o “TACOS TACOS”.
Hacer tacos sudados es un verdadero arte culinario ya que si se realizan correctamente se obtendrá un exquisito taco pero si te equivocas en algún proceso el taco se romperá antes de sacarlo de la canasta, la receta original de los tacos de canasta es pasada de generación en generación tradicionalmente de madre a hijos o de la abuela hacia los nietos así sucesivamente.
Tacos de canasta en la actualidad
Los tacos de canasta se volvieron un platillo muy solicitado en eventos sociales como taquizas o fiestas casuales de jóvenes y adultos, bodas y hasta 15 años.
Actualmente puedes pedir tus tacos por Internet o hacer una llamada telefónica, dar la fecha dirección y lugar del evento para disfrutar de estos tradicionales "Tacos de Canasta del Sur"
Los Tacos de Canasta del Sur: Siguenos en nuestras redes sociales